|
Publicaciones en línea
Recursos generales - Revistas
I (A-M) - Revistas II (N-Z) - Publicaciones
universitarias
Sólo se incluyen aquí las revistas y publicaciones dedicadas
a aspectos de lengua y literatura. Para acceder a las direcciones
de los periódicos y revistas de información general, que
a menudo tratan temas de interés para los profesores del área,
puede consultarse la guía de Javier Díaz Noci y Koldo Meso
Ayerdi, Medios de comunicación en Internet, Madrid, Anaya
(Col. "Guía de Navegación"), 1997.
Recursos generales |
Revistasculturales.com |
El
portal de la Asociación
de Revistas Culturales de España ofrece una completa guía
para conocer las revistas que se publican en nuestro país.
La web no sólo resulta insustituible para conocer la oferta
de publicaciones culturales, sino que además ofrece una selección
de informaciones de actualidad, amén de foros de opinión
y otros recursos que ponen al alcance de los interesados muy diversas
facetas del panorama cultural y artístico español. |
Revistas I |
Almacén |
Interesantísima
revista de poesía española, de actualización
quincenal, con los habituales espacios de creación y colaboración,
pero también con secciones tan poco comunes como una recopilación
de poéticas de todas las épocas y estilos, poesía
erótica ilustrada, etc. Vale la pena visitarla. |
Ariadna |
Magnífico,
imaginativo y a menudo poético diseño para una revista
cultural que contiene colaboraciones literarias, convocatorias de
premios y un completo repertorio de interesantes enlaces. |
Arts
& Letters Daily |
Esta curiosa
web contiene, bajo la apariencia de un periódico antiguo o
tablón de anuncios, una completa recopilación de artículos
y noticias sobre el mundo del arte y de las letras aparecida en diferentes
diarios y revistas internacionales. La información es de última
hora (se actualiza seis días por semana) verdaderamente abrumadora,
aunque tiene el inconveniente de hallarse íntegramente en inglés. |
The
Barcelona Review |
Revista
internacional de narrativa breve contemporánea, que se publica
simultáneamente en castellano, catalán, francés
e inglés. En ella aparecen textos narrativos y poéticos,
reseñas, ensayos y entrevistas. Contenidos muy interesantes. |
Cervantina
Digital |
Publicación
electrónica de la asociación Acción Cultural
"Miguel de Cervantes", que promueve la defensa de los intereses
de los castellanohablantes en Cataluña. Aunque el tono
abiertamente polémico pueda molestar en alguna ocasión,
también ofrece reportajes culturales de indudable interés. |
Con
Texto Educativo |
Esta publicación
argentina, de diseño sencillo y funcional, se presenta como
una revista digital de educación y nuevas tecnologías.
Ofrece reportajes, notas, artículos y noticias de actualidad,
en general con una calidad muy estimable. |
El
Crítico |
Revista
de crítica literaria y cultural, dirigida por Juan Carlos Suñén,
y vinculada a la Escuela
de Letras. En ella se analizan obras de poesía, ensayo,
teatro o novela. También contiene comentarios de crítica
cultural y muestras de trabajos en curso o de inminente publicación.
Una referencia imprescindible para quienes deseen conocer el panorama
cultural contemporáneo. |
Cuadernos
Cervantes de la Lengua Española |
Una revista
que ofrece una amplia panorámica de la situación de
la lengua española en el mundo: enseñanza del español,
industrias de la lengua, nuevas tecnologías, textos de referencia,
artículos de opinión, reseñas, etc. |
De
Puño y Letra |
Esta publicación
se debe al esfuerzo personal de Soledad Simond, una joven escritora
argentina. La revista incluye textos, entrevistas, análisis
de obras y autores y demás contenidos literarios. |
Dulcinea |
Boletín electrónico
trimestral editado por la Universidad de Alicante, en el que se da
cuenta de novedades, noticias y demás aspectos de la actividad
de la Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes. |
La
Teatral |
Revista en línea
dirigida tanto a los aficionados al teatro como a los profesionales
del ámbito español e hispanoamericano. Contiene información
de estrenos y actualidad teatral, datos sobre las compañías
teatrales, debates, noticias, fichas técnicas de espectáculos,
etc. Imprescindible por su amplitud y calidad para todos los interesados
en el fenómeno teatral. |
Letralia,
Tierra de Letras |
Magnífica revista
literaria venezolana de periodicidad quincenal, que se define a sí
misma como "la revista de los escritores hispanoamericanos en
Internet". Además de por su impecable presentación,
la publicación se caracteriza por una amplísima variedad
de contenidos. |
Literaturas.com |
Una web que se define
a sí misma como "revista literaria independiente de los
nuevos tiempos", y que comprende numerosas y variadas secciones:
actualidad literaria, opinión, entrevistas, documentos, reseñas,
rutas literarias, colaboraciones de los lectores, etc. Uno de los
mejores proyectos culturales y literarios, en lengua castellana, que
actualmente hay en Internet. |
Revistas
II |
No Todo |
Esta revista, dedicada
al análisis y promoción de tendencias culturales, constituye
una de las señas de identidad del proyecto La Fábrica. La sede web incluye una
sección literaria de gran interés, así como otras
dedicadas al cine, el arte, la música, etc. Toda la revista
constituye un ejemplo de lo que se puede conseguir en la web cuando
al interés de los contenidos se une un cuidado diseño. |
Poesia.com |
Publicación
trimestral dedicada a la poesía argentina e hispanoamericana.
Contiene textos de autores, noticias literarias, enlaces y otros contenidos
de interés. |
El Problema de Yorick |
Antonio G. Muñoz
y Eloy M. Cebrián, dos escritores albaceteños, han creado
esta revista literaria, que se ofrece a los lectores en edición
en papel y edición digital (en formato PDF). |
Qué
Leer |
Versión digital
de la revista Qué Leer, la más vendida de las
publicaciones periódicas españolas dedicadas a la literatura.
Como en su versión en papel, destaca por un diseño muy
sugestivo y unos contenidos muy vinculados a la industria editorial.
Además de reportajes, reseñas, noticias de la actualidad
literaria,la revista también ofrece la oportunidad de descargar
fragmentos de obras de los autores de los que trata. |
Revista
Literaria Baquiana |
Una publicación
con sede en Miami, Florida, dirigida especialmente al público
hispanoamericano y a los castellanohablantes de Estados Unidos. Secciones
de creación, ensayo, investigación y noticias de actualidad,
todo ello a un gran nivel. |
El
Tintero |
La Asociación
para la Difusión de la Lengua y la Cultura Hispana edita
esta revista anual, que puede descargarse completa en formato PDF.
En cada número se incluyen entrevistas, reportajes, reseñas,
novedades literarias y otros muchos contenidos de interés sobre
la situación de la lengua y la cultura españolas. |
Publicaciones
universitarias
|
AnMal
electrónica |
Versión
digital de la revista Analecta Malacitana, publicada por la
Sección de Filología de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Málaga. La verdad es que no destaca
por su diseño. |
Ars
Theatrica
Stichomythia |
Dos publicaciones
sobre temas teatrales, alojadas en los servidores de la Universidad
de Valencia. La primera es una publicación con secciones que
abarcan temas como el teatro clásico, el teatro contemporáneo,
el teatro escolar, etc. La segunda, una revista de teatro español
contemporáneo. Ambas ofrecen información muy valiosa
sobre la historia del teatro y los estudios teatrales en general:
documentación visual, monografías de autores contemporáneos,
edición de textos, etc. |
Espéculo |
Definida
como una "revista electrónica cuatrimestral de estudios
literarios", se trata de una publicación del Departamento
de Filología Española III de la Facultad de Ciencias
de la Información, de la Universidad Complutense de Madrid.
Además de estudios, artículos, reseñas y críticas,
incluye entrevistas a los autores, noticias del mundo de la literatura
en lengua castellana y una abundantes recopilación de enlaces. |
LEMIR |
La revista
de Literatura Española Medieval y del Renacimiento, editada
por la Universidad de Valencia, da cabida a estudios y artículos
de investigación, así como a ediciones de autores medievales
y renacentistas. También en los servidores de la Universidad
de Valencia se alojan dos publicaciones relacionadas con la anterior:
Memorabilia,
sobre literatura sapiencial medieval, y Tirant
lo Blanc, dedicada al estudio de esta novela de caballerías. |
Tonos
Digital |
Magnífica
"revista electrónica de estudios filológicos",
que elabora, en la Universidad de Murcia, el Departamento de Lengua
Española de la Facultad de Letras. Cuidadísimo diseño
para una publicación de un nivel poco común en Internet. |
Última actualización de la página:
6-12-2005
|

|