|
Textos literarios
Textos literarios I (A-O) - Textos
literarios II (P-Z)
Las direcciones incluidas a continuación son un magnífico
ejemplo de las posibilidades que brinda Internet para la divulgación
universal del conocimiento. En estas sedes se almacenan bibliotecas de
textos digitalizados, libres de derechos de autor, que el interesado puede
descargar sin otro requisito que hacer un clic de ratón.
Textos literarios I |
A
media voz |
Una web especializada
en poesía amorosa, con predominio de los autores españoles
e hispanoamericanos. Hay una sección bastante amplia de archivos
sonoros, con las voces originales de muchos poetas. Muy interesante,
tanto por la riqueza de textos como por la elegancia y sencillez del
diseño. |
Amor
Privado |
Otra
web que hace de la poesía amorosa en lengua castellana su centro
de interés. Elegante, discreta y bien organizada, ofrece una
cuidada selección poética, servicios de foros y chat
y una selección de enlaces sobre poesía. |
Artes
Poéticas |
Como parte de una
magnífica web, Libro
de notas, que recopila los mejores contenidos de la red en español,
aparece esta sección dedicada a almacenar y ordenar las reflexiones,
apuntes o testimonios que sobre la poesía en lengua castellana
han dejado los poetas. Interesantísima, y muy bien realizada. |
Association
for Hispanic Classical Theater |
Probablemente
el aspecto más interesante de la sede web de esta asociación,
dedicada al estudio de la "comedia" clásica española
de los siglos XVI y XVII, sea el completo catálogo
de textos dramáticos españoles de los Siglos de
Oro, de autores como Cervantes, Calderón, Guillén de
Castro, Mira de Amescoa, Moreto, Ruiz de Alarcón, Tirso de
Molina, Lope de Vega, etc. El sitio puede consultarse también
en inglés, lengua a la que se han traducido bastantes de las
obras que figuran en el catálogo. |
Bartleby.com |
Esta web
publica los clásicos de la literatura y también obras
de no ficción y de consulta. Desde su incorporación
a Internet en 1999, Bartleby se ha convertido en la más amplia
fuente de recursos de referencia en la web. Imprescindible por su
alcance y buena organización, aunque su origen anglosajón,
y el hecho de que todos los textos estén en inglés,
puede suponer un inconveniente para quienes no dominen la lengua de
Shakespeare. |
La
Biblio |
Esta biblioteca
recopila enlaces que a su vez remiten a diversas bibliotecas electrónicas
del ámbito español e hispanoamericano. Aunque no especializada
en los textos literarios, ya que enlaza con otros repertorios de materias
humanísticas, técnicas y científicas, bases de
datos, prensa, etc., cuenta con una excelente selección de
recursos literarios. |
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes |
Iniciativa
de la Universidad de Alicante para colocar en la red un gran corpus
de textos literarios escritos en español, que se pueden leer,
e incluso descargar de la red, sin ningún gasto para el usuario.
Con su cada vez mayor y más completo catálogo de textos
y de servicios, se ha convertido en una referencia absolutamente imprescindible
para los profesores de Lengua y Literatura. |
Biblioteca
Virtual de Literatura Satírica |
Nueva
ubicación para una web cuyo interés principal es la
recopilación de textos de intención satírica,
tanto de carácter literario como no literario. Pero también
hay otras muchas secciones, que hacen que la web tenga el alcance
propio de un portal literario: voces de escritores, información
de la actualidad literaria, acceso a diccionarios, biografías,
etc. |
Ciberoteca |
Aunque
no sólo hace referencia a textos literarios, sino de otras
muchos ámbitos y disciplinas, esta web, patrocinada por Bancaja,
destaca por reunir en un único índice un buen número
de enlaces a textos literarios, de crítica y teoría
de la literatura, etc. El resto de los enlaces siempre podrán
ayudar a los profesores y alumnos interesados. |
CiberTextos
Interactivos |
Utilísima web
que contiene ediciones interactivas de obras fundamentales de la literatura
hispánica, con texto, notas, concordancias, tesauros, bibliografía,
cotejo con ediciones antiguas y traducciones, etc. Entre las obras
y autores objeto de este proyecto se encuentran La Celestina,
el Lazarillo, el Quijote, teatro del Siglo de Oro,
Quevedo, Bécquer, La Regenta, etc. |
Gallica
2000 |
Este es
un servicio de la Biblioteca
Nacional de Francia que permite consultar "en línea"
más de 35.000 obras, entre ellas muchos textos literarios.
El acceso es algo lento (los textos escaneados aparecen en formato
PDF), pero la utilidad y calidad del servicio merecen la espera. |
Librodot |
Repositorio
de libros en formato digital, y gratuitos, que contiene más
de 500 textos literarios de todos los autores y épocas. Se
trata de una iniciativa altruista que bien merecería un desarrollo
más amplio. Exige que el usuario se registre. |
Net
Library |
Esta sede
permite consultar y descargar los textos de un fondo que abarca unos
ocho mil títulos, pertenecientes a diversas disciplinas y ámbitos
del conocimiento. No se trata de una colección de textos, sino
más bien de una sede destinada a proporcionar fondos de consulta,
por lo cual exige el pago de una suscripción anual para acceder
a la mayor parte de sus servicios. |
The
Online Books Page |
Una web
creada en la Universidad de Pennsylvania, que ha recopilado, ordenado
e indexado miles de enlaces que permiten acceder, de forma completamente
gratuita, a los textos digitales disponibles en la red. Como no podía
ser de otro modo, predominio absoluto de los textos en inglés. |
Textos literarios II |
El
Poder de la Palabra |
Interesantísima
web dedicada a la prosa poética, donde pueden encontrarse fragmentos
de más de 2.000 textos literarios, así como la biografía
e imágenes de sus autores. Para acompañar la lectura
se pueden ver también obras de arte e imágenes de arquitectura;
y esto no es todo, ya que la lectura está acompañada
por pasajes musicales de famosos compositores. |
Poesía
castellana |
Esta web, creada por
Antonio López Fernández, ofrece un amplio repertorio
de poetas y poemas en castellano. Aunque en ella se pueden encontrar
muchos textos y enlaces, necesitaría algún retoque en
el diseño. |
Poesía
española |
Luis
Salas ha elaborado una web fundamental sobre poesía en castellano,
tanto por contenidos como por diseño y presentación.
No sólo contiene poemas de gran cantidad de escritores españoles
e hispanoamericanos, sino textos recitados y canciones, en formato
MP3. Muy potentes sistemas de búsqueda (por autor, por título,
por versos iniciales), y una selección mensual de poemas. Además,
la sede incluye un extensísimo y muy bien organizado repertorio
de enlaces sobre el tema, así como conexión con varios
buscadores y con diversas librerías online. Absolutamente
imprescindible. |
Poetry.com |
Una web
interesantísima (en inglés), ya que reúne en
su base de datos más de ¡cinco millones de poetas!, de
todos los estilos y épocas, junto con todo tipo de servicios
y ayudas para los que deseen iniciarse en la composición poética. |
Proyect
Gutenberg |
Este tempranísimo
clásico de la red es, probablemente, el primer proyecto de
importancia entre los que se han propuesto poner las obras maestras
de la literatura universal al alcance de todos los públicos.
No obstante, y a pesar de su planteamiento global, predominan abrumadoramente
los clásicos en lengua inglesa. |
Proyecto
sobre el romancero panhispánico |
Esta web se propone
poner en línea una gigantesca base de datos que contenga no
sólo una muestra representativa de todos los romances documentados
por el mundo desde el siglo XV, sino también una bibliografía
crítica del género y hasta reproducciones musicales
de recitaciones originales y su notación musical. Fundamental
para el conocimiento de este género tan característico
de la poesía española. |
Proverbia |
Una web
exclusivamente dedicada a la búsqueda de proverbios, citas
o refranes, con cientos de ellos clasificados por temas, y diferentes
opciones de búsqueda (por formulario, por temas). Una iniciativa
original, tan útil como agradable. |
Shakespeare
Online |
Completísima
web sobre el dramaturgo y poeta isabelino. Además de los textos
completos de su obra dramática y lírica, gran cantidad
de material informativo, útil no sólo para el especialista,
sino para todo tipo de públicos (siempre que dominen el inglés,
claro está). |
Wordtheque |
Asociada
al famoso portal de traducción multilingüe Logos,
he aquí una inmensa base de datos textual, en 115 idiomas,
que contiene ¡casi 700 millones de palabras! de todos los temas
y contenidos. Por supuesto, pueden encontrarse varios miles de textos
en castellano. |
Última actualización de la página:
12-01-2006
|

|