|
Bibliotecas y otros recursos bibliográficos
Bibliotecas españolas -
Bibliotecas extranjeras - Información
bibliográfica I - Información bibliográfica
II - Intercambio de libros
Los enlaces incluidos en esta página remiten a bibliotecas ampliamente
reconocidas por su prestigio y por la posibilidad de consultar sus bases
de datos bibliográficas. También se ofrecen enlaces a servicios
bibliográficos (la agencia española del ISBN, por ejemplo), utilísimos
a la hora de verificar datos de ediciones. Por último, he incluido
también una sección tan curiosa como difícil de clasificar:
la de las webs que patrocinan el intercambio de libros.
Bibliotecas extranjeras
|
Biblioteca
del Congreso de los Estados Unidos |
Con decir
que esta es la sede web de la mayor biblioteca del mundo, ya está
dicho casi todo. Fondos inagotables y poderosos motores de búsqueda. |
Biblioteca
Nacional de Francia |
Esta gran
biblioteca francesa permite variadas consultas a sus catálogos a través
de diferentes procedimientos y sistemas. Hay que destacar las exposiciones
virtuales algunas de las cuales son realmente bellísimas. |
British
Library |
La sede
de la más importante biblioteca pública británica ofrece una
web de elegante diseño y fácil navegabilidad, con útiles
servicios de búsqueda y consulta. |
The
New York Public Library |
Más de
cinco millones de registros en el catálogo de esta importantísima
red de bibliotecas públicas, cuyas salas, pasillos e instalaciones
han sido más de una vez inmortalizadas en el cine y en la televisión.
La web, muy bien diseñada y aún mejor organizada, permite
una gran variedad de consultas online. |
Información
bibliográfica I
|
Accent
of Images |
Una web
bellísima, pues está dedicada a recopilar ilustraciones
que se han publicado a lo largo de los siglos en diferentes libros.
Las imágenes abarcan desde el siglo XV hasta nuestros días.
Un regalo para los ojos y el espíritu. |
Agencia
Española del ISBN |
Imprescindible
para encontrar información bibliográfica sobre los libros
editados en España desde 1972. Potentes sistemas de búsqueda
y gran rapidez en la presentación de los resultados. |
Bases
de datos documentales |
La Biblioteca
de la Universidad de Almería ofrece en esta página un completo
servicio de referencia para acceder a bases de datos documentales.
Un índice de bases de datos de acceso gratuito puede encontrarse
también en la sección de Lengua y Literatura de www.internetinvisible.com. |
Base
de Datos de Tesis Doctorales (TESEO) |
Comlo su propio
nombre indica, esta página contiene las herramientas de búsqueda
para localizar información sobre tesis doctoriales leídas en las
Universidades españolas desde 1976. |
Books of the
World |
Buscador
especializado en libros (nuevos, descatalogados, raros, etc.), que
permite conectar con cientos de bibliotecas, librerías, editoriales
y enciclopedias. También permite descargar libros electrónicos.
Las búsquedas se pueden realizar en inglés o en castellano. |
Bibliotecas
españolas y de todo el mundo |
José
Antonio Merlo Vega, de la Universidad
de Salamanca, ha elaborado este completísimo directorio
de bibliotecas y catálogos bibliográficos, que comprende recursos
españoles e internacionales. |
Catálogo
Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español |
Este
catálogo tiene como objetivo el inventario y la descripción
del patrimonio bibliográfico español; su base de datos proporciona
información
muy completa de casi 800.000 ejemplares, pertenecientes a casi
400.000
ediciones, de libros antiguos (se entienden por tales los publicados
antes de 1830), depositados en las bibliotecas españolas. |
Consortium
of European Research Libraries |
Esta web recoge el
contenido de un proyecto europeo que trata de preservar la herencia
bibliográfica mediante la elaboración de un catálogo
de los libros impresos antes de la segunda mitad del siglo XIX. |
Información
bibliográfica II
|
Federación de Gremios
de Editores de España |
Web imprescindible
para conocer el estado del mundo editorial en España, con información
utilísima sobre la estadística editorial, los eventos
más importantes en el sector, las líneas de actuación
de la Federación, servicios editoriales, etc. |
Fundación Germán
Sánchez Ruipérez |
La web de esta famosa
fundación, que viene dedicándose desde hace años
al fomento y desarrollo de la lectura, es un ejemplo de trabajo bien
hecho y de gran utilidad. En ella se dan cita todo tipo de recursos
bibliográficos. De especial interés para los profesores
de Secundaria puede resultar el Centro
Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que reúne recursos
muy diversos para la didáctica del área de Lengua. |
Guía
de Editores de España |
Completísima
web con toda clase de información de utilidad sobre el negocio
editorial en España: direcciones de editoriales y de agentes
literarios, datos bibliográficos, ofertas de trabajo, noticias
de la actualidad del sector editorial, índice de revistas
literarias, etc. Muchas de las secciones son abiertas, pero otras
sólo están al alcance de editores, agentes literarios
y abonados. En cualquier caso, se trata de una herramienta imprescindible
para la consulta y la publicación por parte de autores noveles. |
ISSN
And Serial Publications |
La sede
del ISSN (International Standard Serial Number) proporciona abundante
información sobre el servicio de codificación internacional
para las publicaciones en serie, tales como periódicos, revistas,
boletines, etc. |
Leer |
Servicio
gratuito de búsqueda que permite averiguar datos sobre los
libros que puedan interesar al usuario y dónde comprarlos.
Abarca la producción editorial de los países de habla
española y portuguesa de todo el mundo y da acceso no sólo
a los títulos disponibles en librerías sino también
a otros de difícil localización. Para disfrutar de todas
las características de este servicio, es preciso registrarse. |
Monográfico
de Telépolis sobre bibliotecas |
Una recopilación
utilísima, ya que reúne y sistematiza enlaces a las
principales bibliotecas de España, Hispanoamérica y
el resto del mundo. |
Networked
Digital Library of Theses and Dissertations |
Red
mundial que recoge un enorme conjunto (unos 9000 documentos) de
tesis doctorales
y trabajos de fin de carrera. Aunque en su mayor parte se trata de
textos procedentes de universidades norteamericanas, también
los hay en castellano. |
Intercambio
de libros
|
Bookcrossing.com |
Comunidad
de intercambio de libros que promueve el intercambio bien a través
del envío de correos electrónicos, bien de forma "salvaje"
(in the wild), lo cual consiste en "liberar" el
libro en un sitio público, que se anuncia a través de
Internet. Curiosa iniciativa para un sitio que, la verdad, tiene su
gracia. |
Última actualización de la página:
27-06-2006
|
|