|
Lingüística y gramática
Los contenidos relacionados con el amplio campo de conocimientos de la
lingüística y la gramática son accesibles a partir
de los enlaces reunidos en esta página.
Lingüística
y gramática |
Archivo
de Filología Española |
Una interesante
sede web argentina que contiene archivos sobre la lengua española
que se pueden descargar libremente en el ordenador: ensayos de gramática
general, gramáticas antiguas y modernas de la lengua española,
diccionarios, poéticas y teorías de la literatura, etc.
Muy interesante y útil, dado que algunos de los textos aquí
reunidos son de muy difícil acceso. |
FLAPE |
Esta sede
web proporciona acceso al FLAPE (Flexionador y Lematizador de Palabras
del Español), un procesador morfológico del lenguaje
desarrollado por el Grupo
de Estructuras de Datos y Lingüística Computacional,
de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La página
del FLAPE permite al usuario comprobar el funcionamiento de este interesantísimo
programa a partir de las palabras que desee proponer. |
Instituto
de Verbología Hispánica |
Esta web
contiene un inventario general y conjugador avanzado de 86.926 verbos
del español y sus dialectos. La web proporciona gran cantidad
de información sobre los modelos de conjugación verbal,
los ámbitos de uso, la ortografía de los verbos, etc. |
Lenguaje.com |
Esta web,
escaparate electrónico de la empresa Signum, especializada
en la ingeniería del lenguaje, contiene utilísimas herramientas
para el procesamiento automático de la lengua castellana que
se pueden utilizar en línea: un motor de semejanza fonética
un corrector ortográfico, un diccionario de sinónimos
y antónimos, un guionizador y silabeador, un conjugador de
verbos. Además, gran cantidad de información sobre la
lengua castellana y una tienda especializada en la venta de productos
de aprendizaje lingüístico. Del todo imprescindible. |
Página
de José Antonio Millán |
Página
casi inclasificable y de diseño muy personal, pero repleta
de interesantes contenidos sobre lingüística, literatura,
semiología, arte, realizada por uno de los lingüistas
españoles de mayor presencia pública en los medios de
comunicación, autor de Internet y el español
(Madrid, Fundación Retevisión-Auna, 2001), un libro
de referencia sobre la situación de nuestra lengua en la red. |
Phonetics |
Una espléndida
sede web elaborada por un equipo de profesores de la Universidad
de Iowa, que mediante animaciones en Flash y en QuickTime permite
comprobar los rasgos constitutivos de los sonidos de las lenguas inglesa
y española. Aunque la web está en inglés (los
ejemplos de pronunciación castellana, sin embargo, están
en castellano), sus materiales son valiosísimos, y desde luego
la convierten en un recurso imprescindible para tareas como la enseñanza
del español como lengua extranjera, la representación
didáctica de fonemas y sonidos, etc. |
Vademécum
de español urgente |
En esta
página, elaborada por la Agencia
EFE, podemos encontrar un repertorio de comentarios lingüísticos
y aclaraciones de dudas sobre el uso de la lengua española:
neologismos, antropónimos, topónimos, gentilicios, transcripciones,
traducciones, barbarismos, abreviaturas y diversos usos erróneos. |
Yourdictionary.com |
Aunque
este enlace figura también en la página correspondiente
a obras de consulta, me decido a incluirlo aquí por su importancia
como lugar de referencia para cualquier estudio lingüístico,
ya que contiene una enorme cantidad de recursos, perfectamente organizados
y sistematizados, con secciones específicas de gramática,
investigación
sobre el lenguaje, etc. |
Última actualización de la página:
6-12-2005
|

|