|
Obras de consulta
Diccionarios en línea - Obras
de consulta y otros recursos
Los enlaces que he incluido dentro de esta página proporcionan
acceso a diversas fuentes de información de carácter general:
diccionarios, enciclopedias en línea, obras de referencia, etc.
Diccionarios en línea |
Diccionario
Americano |
Este diccionario
está especializado en términos y frases de uso exclusivo
de las hablas hispanoamericanas. El diccionario ofrece un registro
alfabético que contiene las definiciones y el ámbito
geográfico de cada término o frase; también permite
consultas de sinónimos. |
Diccionario
de Terra |
El portal
Educaterra
incluye entre sus herramientas y servicios la posibilidad de consultar
el Diccionario de la Real Academia Española. En el mismo portal
también pueden encontrarse los enlaces a la Ortografía
de la Academia. |
Diccionarios.com |
Esta web
de la editorial Vox
permite acceder a varios diccionarios online: general, ideológico
y conjugador verbal de la lengua española, diccioinarios español-francés,
español-inglés, español-alemán, castellano-catalán
(y sus inversos), y de sinónimos y antónimos. Una web
muy bien organizada y muy útil para profesores y alumnos. |
Diccionarios
de la universidad de Oviedo |
Esta sección
de la sede web de la Universidad de Oviedo, proporciona acceso a varios
diccionarios: general, de sinónimos y antónimos del
español, diccionario ideológico y diccionario bilingüe
español-inglés. También ofrece otros servicios
utilísimos, como un conjugador de verbos, un traductor de páginas
web y de textos, etc. |
Foreignword.com |
Una completísima
web (en realidad, un portal especializado),en inglés, francés
y castellano, imprescindible para todo lo relacionado con la traducción,
pues en ella se dan cita más de cien diccionarios multilingües,
así como herramientas informáticas para la traducción
automática, noticias del ámbito lingüístico
y cultural y un completísimo buscador especializado en temas
lingüísticos, Eurêka. |
Logos |
Esta
magnífica y sorprendente sede web italiana contiene un gigantesco
diccionario, con más de siete millones de entradas en 31 lenguas.
Además, ofrece servicios muy útiles para los profesores
y alumnos, como un conjugador de verbos universal, búsquedas
de palabras incompletas, juegos de palabras (anagramas), etc. Además,
su biblioteca virtual Wordtheque
contiene miles de textos en 115 lenguas. Un recurso imprescindible,
no sólo para encontrar información, sino también
para distraerse y pasar un buen rato. |
Yourdictionary.com |
Para quienes
necesiten realizar consultas en cualquier tipo de diccionario, incluso
en los más exóticos, aquí tienen una web imprescindible,
que permite búsquedas en más de 260 lenguas diferentes.
Además, montones de recursos sobre palabras, pasatiempos, enlaces,
etc. Aunque la web está en inglés, incluye diccionarios
en castellano. |
Obras
de consulta y otros recursos |
Diccionarios
de variantes del español |
Cualquier indagación
en el léxico castellano debería tener en cuenta esta
web, elaborada por el profesor José
R. Morala, que ha recogido y sistematizado un riquísimo
repertorio de diccionarios y vocabularios especializados, organizados
según variantes diatópicas, diacrónicas y diastráticas.
Una web tan útil como del todo imprescindible para el profesor
de lengua y literatura. |
Enciclonet |
La enciclopedia
en línea elaborada por Micronet,
a pesar de ser un servicio de pago, es la mejor enciclopedia online
en castellano disponible hoy en día. Los usuarios del PNTE
pueden acceder a sus contenidos desde aquí.
|
Enciclopedia
Británica |
Para
tener acceso a todos sus contenidos y servicios, La Enciclopedia Británica
exige la suscripción del usuario. En cualquier caso, se trata
de un producto de enorme calidad, ya que las búsquedas realizadas
a partir de cualquier entrada no sólo dan acceso a los datos
enciclopédicos, sino también a otros tipos de información:
revistas y publicaciones periódicas, enlaces con páginas
web especializadas, etc. |
Enciclopedias.com |
Una web dedicada
exclusivamente a recopilar información sobre enciclopedias
de diversos temas y categorías, tanto online como en formato
CD-ROM o DVD. Completísima y de fácil navegación,
se trata de una iniciativa de indudable utilidad, puesto que proporciona
al interesado una imprescindible sistematización de recursos.
Además, ofrece el servicio añadido de una tienda on-line,
lo cual la convierte en web de obligada referencia para este tipo
de productos. |
Enciclopedia
Encarta |
Versión plenamente
funcional, aunque algo reducida, de la más famosa (y tal vez
la mejor) de las enciclopedias digitales. Se pueden consultar más
de 20.000 artículos, que se complementan con una tupida red
de enlaces web y conexiones con las versiones inglesa, francesa, alemana
e italiana. |
Monográfico
de Telépolis sobre Diccionarios y Enciclopedias |
Con su sección
de monográficos, Telépolis
ha desarrollado un recurso de gran utilidad para los internautas.
En este caso, se trata de una página que reúne enlaces
a diversos recursos de consulta (diccionarios de todos los tipos,
entre ellos algunos muy curiosos, enciclopedias generales y especializadas,
etc.), muchos de ellos en castellano. |
Tododiccionarios.com |
Aunque el ámbito
de esta web no sólo concierne al de la lengua y la literatura,
la incluyo en esta relación de enlaces, dado que se trata de
una de las más amplias recopilaciones de enlaces a diccionarios
de todo tipo (varios miles de enlaces). Y ya se sabe que los profesores
de lengua y literatura somos por naturaleza curiosos. |
Wikipedia |
Lo
que empezó casi como una utopía lleva camino de convertirse
en uno de los fenómenos más interesantes de la red:
una enciclopedia libre y gratuita, creada por colaboradores voluntarios
que van construyéndola con sus propias aportaciones. En
el momento de redactar esta ficha (enero de 2006), la wikipedia
ha superado en el conjunto de las lenguas en que se publica el
millón
de artículos (sólo en inglés está a
punto de alcanzar los 900.000). La versión en español
tiene casi 84.000 y la versión en catalán
más de 23.000. También hay versiones, aunque bastante
más reducidas, en aragonés,
asturiano,
gallego y vasco. E
incluso existe una versión para dispositivos portátiles,
tipo PocketPC, en Wapipedia (en
inglés). |
Última actualización de la página:
4-01-2006
|

|