|
Diccionarios y correctores ortográficos
Diccionarios y correctores ortográficos
españoles I - Diccionarios y correctores
ortográficos españoles II
Los programas que comento en esta página son diccionarios monolingües
del español, de diversos tipos, niveles y propósitos. En
la mayor parte de los casos, permiten variadas búsquedas y vienen
acompañados de servicios complementarios: normas ortográficas,
apéndices de morfología, gramática, conjugación
verbal, etc.
Aunque por el momento no se incluyen en este catálogo, también
existen en el mercado numerosos diccionarios bilingües (es abrumadora
la presencia de los diccionarios español-inglés) y multilingües,
así como traductores automáticos, en la mayor parte de los
casos orientados a la traducción de páginas web en inglés.
Diccionarios y correctores
ortográficos españoles I
|
Clave.
Diccionario de Uso del Español Actual |
Esta obra
de la editorial SM es mucho más que un simple diccionario (muy
completo, en cualquier caso, y con elementos tan curiosos como un
diccionario inverso), ya que trata también las normas de uso
del español, las normas ortográficas, la conjugación
de verbos regulares e irregulares, diversos aspectos morfológicos
y sintácticos y un amplio repertorio de figuras retóricas. |
Diccionario Espasa de Sinónimos y Antónimos |
Un utilísimo diccionario de sinónimos y antónimos en versión electrónica y formato CD-ROM, elaborado por la Editorial Espasa. Cuenta con 15.500 entradas y más de 87.000 sinónimos y antónimos, e incluye localismos, americanismos, extranjerismos y locuciones. Los sinónimos y antónimos están organizados en las entradas por bloques diferenciados para cada acepción y categoría gramatical. |
Diccionario
del Estudiante de la Lengua Española |
Este diccionario
de la editorial
Larousse está específicamente diseñado para
los alumnos de la ESO. Está formado por cuatro secciones: el diccionario propiamente dicho, un compendio de reglas gramaticales, un conjugador verbal y una aplicación interactiva que permite al usuario emplear los conocimientos adquiridos en un entretenido viaje espacial.
Reseñado en PC Plus, 84, mayo 2004, p. 193. |
Diccionario
General de la Lengua Española |
Versión
actualizada, en CD-ROM, del Diccionario General de la Lengua Española
y el Diccionario Avanzado de Sinónimos y Antónimos de
la Lengua Española, de la editorial Vox. Interfaz hipertextual,
en castellano e inglés, y múltiples capacidades de búsqueda.
Puede utilizarse de forma independiente o junto a un procesador de
textos y permite que toda la información disponible pueda imprimirse. |
Diccionario
de la Real Academia Española (DRAE), 22ª edición |
En su vigésima segunda edición, este
clásico
de la lexicografía se presenta en versión multiplataforma
-PC, Linux y Mac-, de la mano de la Editorial
Espasa. Además de las
consultas alfabéticas
clásicas,
permite búsquedas inversas, por comodines y anagramas, búsquedas
temáticas, etimológicas, por ámbitos geográficos,
por registros lingüísticos, por semejanzas fonéticas, etc. La aplicación cuenta con varias posibilidades que la convierten en una herramienta de trabajo imprescindible: la integración con los programas de ofimática más comunes (procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.) y el sistema de ayuda orientada por el contexto. También existe una edición que ofrece conjuntamente el DRAE en formato electrónico (CD-ROM) y en papel. |
Diccionario
de Uso del Español, versión 2.0 |
Publicado
por la Editorial
Gredos, la versión en CD-ROM del magnífico diccionario
de María Moliner ha sido completamente renovada. Ahora ofrece
82.500 entradas y 190.000 definiciones, que incluyen numerosos americanismos,
neologismos y extranjerismos de uso actual, además de etimologías,
nombres científicos, categorías gramaticales, notas
de construcción y ortografía, ejemplos, frases hechas,
sinónimos, catálogos de expresiones afines, conjugación
y amplios artículos gramaticales. El interfaz renovado y personalizables,
así como las amplísimas posibilidades de búsqueda
-motor morfológico, mediante índices de distinto tipo,
comodines y comandos- y la capacidad de integración con otros
programas habituales -procesadores de texto, navegadores- convierten
a este diccionario en una herramienta de utilidad indiscutible. |
Diccionario de uso del Español de América y España |
Este producto de la Editorial Vox destaca por sus diferentes métodos de búsqueda, que ofrecen resultados rapidísimos en comparación con otros productos semejantes. Como su propio nombre indica, se trata de un diccionario de uso, y por tanto con un enfoque más amplio que el de los diccionarios normativos (el DRAE, por ejemplo). Más de 53.000 entrada y 112.000 significados, amén de sus potentes funciones de búsqueda, lo convierten en un programa muy útil. La aplicación puede funcionar en la unidad de CD, aunque se recomienda su instalación en disco duro. |
Gran
Diccionario de la Lengua Española en CD-ROM |
Este diccionario de la
editorial Larousse cuenta con cuatro diferentes tipos de acceso a su repertorio léxico (alfabético, temático, por criterios y por texto libre) y funciones como el diccionario personalizado o la posibilidad de crear archivos temporales, imprimir, exportar, etc. Todo ello con una clara presentación y una moderna navegación que permite acceder a los contenidos de manera ágil y sencilla. |
Diccionarios y correctores
ortográficos españoles II
|
E-Diccion@rios
Espasa |
Reúne
en un CD-ROM nueve diferentes diccionarios: de la lengua, de sinónimos
y antónimos, de inglés y francés (con sus inversos),
de argot, citas, dichos y frases hechas, refranes y etimológico.
Reseñado en El País,
sábado 27 de enero de 2001, suplemento Babelia,
p. 13. |
Nuevo
Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española |
Publicado
por la RAE y la Editorial
Gredos, este diccionario en DVD permite consultar, en edición
facsímil, el contenido de 66 diccionarios españoles
que representan la evolución del castellano a lo largo de
los últimos cinco siglos (desde el diccionario de Nebrija,
de 1492, hasta la última edición del DRAE). Un gigantesco
trabajo de recopilación (150.000 imágenes) que, sin
lugar a dudas, marca un hito en la lexicografía española.
Reseñado en El País,
jueves 26 de abril de 2001, p. 36. y "Babelia", 497,
2 e junio de 2001, p. 17. |
Te
Quita |
Diccionario
ortográfico de la editorial TecApro,
capaz de corregir automáticamente los documentos, tanto en
castellano como en inglés, y compatible con los procesadores
de textos más habituales. Su base de datos léxica (reconoce
más de dos millones de palabras, entre las que se incluyen
muchos antropónimos, topónimos y demás nombres
propios) supera a la mayoría de los correctores ortográficos
de los procesadores de textos. También incluye un diccionario
de sinónimos en castellano.
Reseñado en la revista PC
Magazine, 125, mayo 1999, p. 104. |
Una valoración comparativa de los diccionarios
que aquí aparecen reseñados puede verse en el siguiente
artículo:
- SIERRA, Pío, "Una relación
perfecta", PC Today, 20, julio 2001, pp. 26-31.
Última actualización de la página:
6-12-2005
|

|